Excelente sitio. Gracias.
Primero que nada, te agradezco por tu grantrabajo, estoy especialmente interesado en el apartado de pronunciación, te voy a comentar, que he estado practicando la pronunciación de inglés desde el AFI (con esos ejercicios de pares mínimos principalmente), y con esas flechitas para la acentuación de sílabas y palabras, luego iba a pasar al tema de linking/connect speech para agarrar la Entonación y el Ritmo, pero desde donde dije "luego iba a pasar..." no tengo material, y en la búsqueda me he encontrado con tu sitio web, que me gustó mucho.
Tengo una pregunta, .. ¿Tu curso es para agarrar todo el tema de pronunciación y acentuación en inglés? ...Claro que me refiero a la práctica, ..muchas gracias por tu amable respuesta, y nuevamente gracias por tu generosidad.
RESPUESTA:
Hola Kevin, este NO ES UN CURSO...
es, UN CONJUNTO DE APUNTES que he elaborado y lo puse a disposición gratuitamente, para que a las personas les resulte más fácil aprender el INGLÉS.
En dichos apuntes, les doy las pautas para que puedan lograrlo.
Atte. Luis.
Quiero aprender inglés, y me pareció muy interesante esta página.
En esta sección del sitio aprenderás de forma simple, completa y gratis, la “pronunciación aproximada” del idioma inglés, con sus características principales y algunas “recomendaciones” generales.
Decimos “pronunciación aproximada” porque hemos evitado usar el Alfabeto Fonético Internacional (IPA), después con la ejercitación, iremos mejorando y depurando.
Decimos “recomendaciones” porque, por cada regla que se enuncie, habrá tantas excepciones (muy difícil recordarlas a todas), que la regla se irá transformando en una recomendación. De igual manera, un “concepto” presentado inicialmente de una forma, podrá luego modificarse hasta llegar a otro “parecido”.
La existencia de casi un 40% de excepciones, es el resultado de una evolución desordenada, y, por no haber contado en su momento, con una institución que estableciera normas claras y precisas a seguir (como lo fue la Real Academia Española para el idioma español).
El gran problema a resolver en este idioma es que, “lo hablado, no refleja lo que se escribe”, porque los sonidos de vocales y consonantes, pueden cambiar según ubicación y/o combinación, e inclusive, hasta pueden ser mudas.
Esto no ocurre en el idioma español, en donde las vocales y consonantes, en general, siempre tienen la misma pronunciación, de allí la confusión.
En consecuencia, para evitar un aprendizaje equivocado, por la falta de coincidencia entre la pronunciación y la ortografía, no se debe leer o escribir palabras inglesas, sin antes o simultáneamente, saber como se pronuncian,... porque la mente tiende a memorizar dichas palabras, asociándolas a los sonidos como se dirían en español, y después es muy difícil reparar esta costumbre.
Por lo que, el orden correcto para aprender este idioma debe ser:
Primero, escuchar/pronunciar; luego, leer/escribir; para finalmente pensar y soñar en inglés...
Por lo tanto, una manera de aprender a pronunciar las palabras inglesas es, mediante el “Análisis de sus Componentes Individuales” (las sílabas), por lo cual lo llamaré “Método ACI”, el que comprende los siguientes pasos:
Fundamento:
“La división en sílabas de una palabra surge, por la necesidad que tenemos los seres humanos, de segmentar el habla, para poder darle ritmo y expresión, lo que facilita el proceso de comunicación”.
“La sílaba existe para hacer más simple el habla y el escucha”.
Aprovechemos esta característica,... entonces, si aprendemos las claves para formar los “bloques sonoros” y como se vinculan entre sí, tendremos resuelta, una parte importante del problema. Por supuesto,... habrá aspectos y excepciones que resolver.
Muchos, preferirán otros métodos pero, permíteme mostrarte el resumen práctico que he desarrollado, porque estoy convencido que contribuirá a facilitar el aprendizaje, y si quieres, contáctame, para ayudarme a ampliarlo y/o mejorarlo.
Te sugiero seguir el orden propuesto, sin saltear temas.
Copyright © 2013 PronunciandoEnIngles.com - Todos los derechos reservados
Pronunciación
Videos introductorios Concepto de sílaba Fonética elemental El sonido de las vocales La acentuación Tablas de pronunciación Más...