Excelente sitio. Gracias.
Primero que nada, te agradezco por tu grantrabajo, estoy especialmente interesado en el apartado de pronunciación, te voy a comentar, que he estado practicando la pronunciación de inglés desde el AFI (con esos ejercicios de pares mínimos principalmente), y con esas flechitas para la acentuación de sílabas y palabras, luego iba a pasar al tema de linking/connect speech para agarrar la Entonación y el Ritmo, pero desde donde dije "luego iba a pasar..." no tengo material, y en la búsqueda me he encontrado con tu sitio web, que me gustó mucho.
Tengo una pregunta, .. ¿Tu curso es para agarrar todo el tema de pronunciación y acentuación en inglés? ...Claro que me refiero a la práctica, ..muchas gracias por tu amable respuesta, y nuevamente gracias por tu generosidad.
RESPUESTA:
Hola Kevin, este NO ES UN CURSO...
es, UN CONJUNTO DE APUNTES que he elaborado y lo puse a disposición gratuitamente, para que a las personas les resulte más fácil aprender el INGLÉS.
En dichos apuntes, les doy las pautas para que puedan lograrlo.
Atte. Luis.
Quiero aprender inglés, y me pareció muy interesante esta página.
El modo imperativo señala órdenes o pedidos. Se conjuga en tiempo Presente únicamente.
La 2da persona (singular o plural) toma la forma del infinitivo sin to.
Para las demás personas, 1ra y 3ra (singular o plural)-sobre todo la 1ra del plural, que es la más utilizada- se usa como auxiliar al verbo to let sin el to,que toma el significado let (dejar hacer algo), seguido del pronombre personal y luego el verbo principal en infinitivo sin el to. Ejemplos:
Forma negativa: Let’s (=Let us) not do it! = Do not let us do it! = Don’t let us do it! (¡No hagamos eso!)
Making suggestions whith Let’s: (Haciendo sugerencias con Déjanos)
Hemos dicho que el infinitivo de un verbo en inglés, en general se presenta en su forma completa, precedido de la partícula to (para), o sea (to+verbo), Ejemplos: To be (ser o estar), To go (ir), etc, pero la base verbal, (el infinitivo sin el to) puede emplearse sola.
La traducción literal sería por Ej.: To go (para ir), pero se acostumbra traducir la base verbal go (ir). Hay que diferenciar el to como marca del infinitivo, de la preposición to (a, para).
Ejemplos de to como preposición:
No se conjuga por persona, sino que tiene declaración para el presente indefinido y el presente perfecto (Forma simple, pasiva y continua).
Hemos terminado la tabla guía, que la rellenaremos en la hoja siguiente, tomando como ejemplo la declaración positiva, con la conjugación del verbo To love (amar) en los modos, tiempos y formas vistos, para la 1ra persona singular (I = yo).
En dicha tabla podemos observar, en que se asemejan, y en que se diferencian, la forma pasiva y la forma continua:
Modo Indicativo | |||||
---|---|---|---|---|---|
Tiempo | Forma | ||||
Simple | Pasiva | Contínua | Enfática | ||
Presente | Indefinido | I love | I am loved | I am loving | I do love |
Pasado | I loved | I was loved | I was loving | I did love | |
Futuro | I shall love | I shall be loved | I shall be loving | I will love | |
Presente | Perfecto | I have loved | I have been loved | I have been loving | XXXXXXXX |
Pasado | I had loved | I had been loved | I had been loving | XXXXXXXX | |
Futuro | I shall have loved | I shall have been loved | I shall have been loving | I will have loved | |
Modo Subjuntivo | |||||
Presente | Indefinido | If I love | If I be loved | If I be loving | If I do love |
Pasado | If I loved | If I were loved | If I were loving | If I did love | |
Modo Imperativo | |||||
Presente | Love! | Be loved! | Be loving! | Do love! | |
Modo Infinitivo | |||||
Presente | Indefinido | To love | To be loved | To be loving | XXXXXXXX |
Perfecto | To have loved | To have been loved | To have been loving | XXXXXXXX | |
Modo Condicional: lo veremos fuera de esta tabla |
Copyright © 2013 PronunciandoEnIngles.com - Todos los derechos reservados
Pronunciación
Videos introductorios Concepto de sílaba Fonética elemental El sonido de las vocales La acentuación Tablas de pronunciación Más...