Me parece que sus ejemplos deben estar en ingles ademas del español. Por otro lado las personas que no leen todo el contenido no tenemos idea de las abreviaciones que son utilizadas como el (Md) etc.
Respuesta:Todos los ejemplos del repaso del idioma español, van en ese idioma.
Al comenzar, "SUGIERO", seguir el orden de estudio, porque los temas se van enganchando, y así evitas los inconvenientes de no saber que (Md), es Modificador Directo de un sustantivo, lo que me indica que desconoces algunas estructuras básicas de un idioma. Parece que, el comienzo fundamental e importante que sugerí , que te da una pequeña base de arranque , la has obviado.
La crítica constructiva que hago es, ...¿Cómo calificas, algo que has leído salteado.?
Atte. Luis
gracias a todos ustedes por este gran material de gran importancia para todos.
Linda noche estimado, le escribo porque realmente vale mucho la pena agradecerle por tan importante información.
Dios lo siga BENDICIENDO como hasta ahora lo ha hecho.
Un fuerte abrazo.
Estos verbos son llamados así porque expresan un modo en que se realiza la acción (la posibilidad de, probabilidad, certeza, obligación, etc). También se los llama "Defectivos", porque no tienen conjugación en algunos de los tiempos.
Los más usuales son:
Presente | Pasado |
---|---|
Shall (deber) aux p/futuro | Should (debió, debería) |
Will (querer) aux p/futuro | Would (quería) |
Can (poder absoluto) | Could (pudo, pudiera, podría) |
May (poder permisible) | Might (pudiera) |
Must (deber absoluto) | XXXXXXX |
Ought to (deber condicional) | Ought (debería) |
Es importante saber que:
Ejemplo: He must, she can, it may, etc.
You can't (Tú no puedes), Can you ...? (¿Puedes tú?), Can't he? (¿No puede él?).
May I come in? (¿Puedo yo venir adentro? = ¿Puedo entrar?)
El verbo de modo Can se usa para pedir, pero, cuando se trata de facultad física o habilidades adquiridas como practicar deportes, significa saber.
"Can" indica que algo es posible (porque las circunstancias lo permiten o porque alguien tiene la habilidad para hacerlo).
Tiene la misma forma para todas las personas.
La forma negativa del presente es cannot (en una sola palabra), y su contracción es can't.
Ejemplo:
Observar que la respuesta fue con repetición auxiliar modal, asumiendo el significado del principal.
Ejemplo:
Can se utiliza junto a los verbos de percepción:
El pretérito o pasado de Can es Could: pude, pudo, etc...
I could see him (yo pude verlo a él).
Tambien Could es el auxliliar del condicional de Can: pudiera, podría.
I could go to London (Yo podría irme a Londres)
La contracción es Could not = Couldn't
La palabra "Could" siempre se presenta como problemática porque, para saber si corresponde al pasado o al condicional de "Can", hay que mirar el contexto:
Si usamos un indicador de tiempo es obvio que "could" está como pasado de "can", ejemplo: I could see him yesterday (Yo pude verlo ayer).
Si alguien está en apuros y nos dice: "Could you help me?" es claro que quiere decir: ¿Podrías ayudarme? (te lo pide ahora mismo) y no corresponde traducir ¿Pudiste ayudarme?
En los tiempos verbales y formas que le faltan a Can y Could, se puede construir una forma "equivalente", que se puede utilizar en todos los tiempos:
Fórmula: | Verbo to be + | able to | + verbo ppal en infinitivo s/to + ... |
Ser/estar | capacitado para |
Ejemplos:
Si la capacidad o posibilidad de hacer o no hacer, está en función de un comportamiento humano, usamos to be able.
Ejemplo:
They were not able to reach the village before the night.
(Ellos no pudieron llegar al pueblo antes de la noche)
(Quisieron hacerlo pero fracasaron)
Si la capacidad o posibilidad de hacer o no hacer, está en función o depende de una cosa o algo material, usamos Can.
Ejemplo:
They could not reach the village because the bridge had been blown up.
(Ellos no pudieron llegar al pueblo porque el puente había sido destruido)
(Había una imposibilidad material para hacerlo -puente destruido-)
El verbo de modo May indica que algo es probable, expresa derecho a, autorización para, posibilidad de, probabilidad de, etc.
Ejemplos:
May puede emplearse en el presente con sentido de futuro:
It may rain tomorrow. (puede que llueva mañana)
El pretérito o pasado de May es Might (pudiera), se utiliza con sentido de subjuntivo, o como auxiliar del condicional:
I sent him some money so that he might come.
(Yo envié a él algún dinero para que él pudiera venir = Le envié algún dinero para que pudiera venir)
Se utiliza tambien, para indicar una posibilidad menos probable que la que indica May (en ejemplo de arriba):
It might rain. (ello pudiera llover = pudiera ser que llueva)
(Can = Posibilidad) vs. (May = Probabilidad):
Permiso:
Tener permiso o pedir permiso: Se puede utilizar ambos pero, "can" es más habitual y más informal:
Dar permiso: se puede utilizar ambos pero, "may" es más habitual y "can" más informal:
Petición:
Se pueden utilizar ambos si es para "solicitar algo", en cambio si es para pedir a alguien que haga algo se usa "can":
Ofrecimiento:
Se pude utilizar ambos verbos modales.
Can (May) I help you? (¿Puedo ayudarte?)
El verbo de modo Must (deber absoluto), indica una obligación que puede ser impuesta o percibida como una necesidad personal a hacerlo, por tanto puede traducirse en frases como: debes..., es preciso que..., es necesario que..., etc.
Nota: existe el sustantivo común must (obligación)
Ejemplo: It's a must (Esta es una obligación)
(Los verbos modales Should y Ought to)
El verbo modal Should (debería) se emplea en la formación del subjuntivo, y expresa la idea de un consejo o recomendación de lo que debería hacerse en determinada situación:
La forma general de la declaracion positiva es:
Fórmula: | Sujeto | + verbo modal + | verbo ppal. en infinitivo s/to | + ... |
I | should | study | (yo debería estudiar) |
La forma general para la declaración negativa es intercalar not entre el auxiliar modal y el verbo principal (Recordemos que no se usa el auxiliar to do).
Fórmula: | Sujeto | + verbo modal + | not | + verbo ppal. en infinitivo s/to | + ... |
I | should | not | study | (yo no debería estudiar) |
Se puede escribir la contracción sholdn't en lugar de shold not.
La forma general para interrogar e interrogar negativamente es invertir las posiciones de sujeto con el verbo auxiliar modal:
Nota: Otros verbos que siguen estas reglas son Can, Could, Must, Ought to.
El verbo modal Ought to (debería) indica una obligación más fuerte que Should, comparemos para captar la diferencia:
El verbo modal Would conserva su sentido original (querer) en frases como:
They told him to move but he wouldn't (would not = wouldn't)
(Le dijeron a él que circulara pero él no quiso)
Este verbo tiene la misma forma para todas las personas y su contracción es Would = 'd. (Atención: coincide con la contracción de had (tenía) = 'd).
Cuando se aplica como auxiliar a otro verbo, le trasforma su significado en Condicional.
Ejemplos:
Copyright © 2013 PronunciandoEnIngles.com - Todos los derechos reservados
Pronunciación
Videos introductorios Concepto de sílaba Fonética elemental El sonido de las vocales La acentuación Tablas de pronunciación Más...